agosto 26 2016
la primera practica
que realizamos el día de hoy fue modificar nuestra cuenta personal con nuestro nombre y apellido paterno.
la segunda practica
fue crear un blog para el submódulo de la especialidad de mecatronica donde guardaremos las practicas diarias, exámenes y tareas.
tercera practica
fue enviar nuestro blog a la profesora.
Actividad 02
agosto-29-2016
(hubo honores a la bandera la primera hora)primera practica
personalizar nuestro blog.
actividad 03
agosto-31-2016
instalar y activar solidworks 2011
vimos como instalar correctamente el programa para no tener ningún problema
actividad 04
septiembre-02-2016
hoy vimos el manual de solidworks para aprender a dibujar una pieza y vimos como era el solidworks
paso 1
abrir solidworks y elegir archivo nuevo
paso 2
observar la figura que vamos hacer y elegir el tipo de plano en este caso fue planta
paso 3
elegir croquis sencillo para dibujar un rectángulo
paso 4
cambiar unidades a pulgadas
paso 5
extruir la figura a 1 in
Actividad 05
septiembre-05-2016
Este día terminamos la pieza que empezamos la clase pasada en el programa solidworks 2011- Al iniciar la clase descargamos el archivo de el drive para seguir terminando la pieza al abrir la pieza realizamos un semicírculo junto con un rectángulo encima de la pieza que hicimos al principio.
- Después realizamos un extruir corte para darle forma a la pieza.
Actividad 06
septiembre-07-2016
en esta clase realizamos un cilindro con corte.
Actividad 07
para realizar esta figura utilice el plano alzado.
primero
utilice lineas para hacerlo, empece en el origen y de unidades milímetros.
segundo
medí los ángulos que era de 125° y extrui 25 milímetros
El dia de hoy hicimos 3 figuras con el programa de solidworks 2011, la primera fue hacer una figura medio rara, utilizamos milímetros para esa figura, dibujamos 5 lineas pero empezamos en el origen y de ahí dibujamos a la derecha luego le dimos las medidas con el cota inteligente y tambien medimos ángulos.
la siguiente fue con diferentes medidas y sin un lado pero todo lo demás igual.
la ultima practica fue un poco mas complicada pero pudimos hacerla, empezamos haciendo una tipo puerta pero con un arco arriba, a ese arco le dimos una extrusión de 3 pulgadas, pero primero dibujamos un circulo en el origen de 1.25 de diámetro, después extruimos, en la acara de abajo dibujamos un circulo de .50 de diámetro, medimos la distancia que debe de haber en el origen del circulo a los lados, dibujamos una linea constructiva a la mitad de la cara de abajo, y utilizamos una operación nueva que se llama simetría de entidades, copiamos exactamente el circulo del otro de la linea constructiva que dibujamos para que quedara con las mismas medidas, esos círculos los extruimos con corte (por todo).
El día de hoy realizamos una figura.
para hacerla hicimos los siguientes pasos.
1- crear pieza.
2- cambiar unidades.
3- plano lateral.
4- dibujamos 9 lineas y un semiarco.
5- dimos medidas con cota inteligente.
6- pusimos relaciones a las lineas, para que al dar medidas no se desfigurara.
7- extruimos 11.25 pulgadas hacia atrás.
8- En la parte de arriba de la figura dibujamos una tipo puertita con sus respectivas medidas.
9- usamos simetría de entidades para poder copiarla del otro lado igual.
10- guardamos y subimos a drive.
- primero
seleccionamos el plano alzado, dibujamos un circulo con diámetro de 3.5 pulgadas y lo extruimos 6 pulgadas para adelante
en la cara de enfrente dibujamos otros dos círculos en el origen, el primero fue de 2.5 pulgadas de diámetro y el segundo fue de 5.056 pulgadas de diametro y extruimos con corte 4 pulgadas.
- segundo
dibujamos otros dos círculos en el origen pero ahora con las medidas de 1.5 pulgadas y 3 pulgadas de diámetro e igual extruimos con corte pero ahora son 3 pulgadas.
- tercero
dibujamos otros dos círculos en el origen con .9 pulgadas de radio y .5 pulgadas de radio y extruimos con corte 1.5 pulgadas.
- cuarto
Actividad 07
septiembre-07-2016
para realizar esta figura utilice el plano alzado.
primero
utilice lineas para hacerlo, empece en el origen y de unidades milímetros.
segundo
medí los ángulos que era de 125° y extrui 25 milímetros
El día de hoy realizamos una actividad con la practica anterior.
primero abrimos la practica 3 para después editar croquis y dándole un redondeo para que la figura quedara así.
actividad 08
septiembre-12-2016
para hacer esta actividad utilizamos en plano alzado, primero empezamos dibujando con croquis y con lineas haciendo un casi rectángulo pero sin la parte de arriba para poder así dibujar un arco centrado al origen, después pusimos las medidas con cota inteligente y extruimos 15 mm arriba del orgen, después dibujamos con lineas un rectángulo en la parte de abajo de la figura ya echa, pusimos las medidas correspondientes y extruimos 15mm hacia abajo del origen, después hicimos dos círculos en la parte inferior de la figura, y extruimos 25 mm
ejercicio 01
para realizar esta figura utilizamos el plano alzado, cambiamos la unidades a pulgadas, dibujamos 3 lineas y un arco el arco junto con las lineas dibujadas el arco es coincidente a el origen, le dimos profundidad de .5 inch en el centro agregamos un circulo de 1.5 de diámetro y extruimos con corte, después toda la figura le dimos una extrusión de 1 pulgada.
Actividad 09
El dia de hoy hicimos 3 figuras con el programa de solidworks 2011, la primera fue hacer una figura medio rara, utilizamos milímetros para esa figura, dibujamos 5 lineas pero empezamos en el origen y de ahí dibujamos a la derecha luego le dimos las medidas con el cota inteligente y tambien medimos ángulos.
la siguiente fue con diferentes medidas y sin un lado pero todo lo demás igual.
la ultima practica fue un poco mas complicada pero pudimos hacerla, empezamos haciendo una tipo puerta pero con un arco arriba, a ese arco le dimos una extrusión de 3 pulgadas, pero primero dibujamos un circulo en el origen de 1.25 de diámetro, después extruimos, en la acara de abajo dibujamos un circulo de .50 de diámetro, medimos la distancia que debe de haber en el origen del circulo a los lados, dibujamos una linea constructiva a la mitad de la cara de abajo, y utilizamos una operación nueva que se llama simetría de entidades, copiamos exactamente el circulo del otro de la linea constructiva que dibujamos para que quedara con las mismas medidas, esos círculos los extruimos con corte (por todo).
Actividad 10
septiembre-19-2016
El día de hoy realizamos una figura.
para hacerla hicimos los siguientes pasos.
1- crear pieza.
2- cambiar unidades.
3- plano lateral.
4- dibujamos 9 lineas y un semiarco.
5- dimos medidas con cota inteligente.
6- pusimos relaciones a las lineas, para que al dar medidas no se desfigurara.
7- extruimos 11.25 pulgadas hacia atrás.
8- En la parte de arriba de la figura dibujamos una tipo puertita con sus respectivas medidas.
9- usamos simetría de entidades para poder copiarla del otro lado igual.
10- guardamos y subimos a drive.
EXAMEN 01
septiembre-23-2016
El día de hoy hicimos el primer examen la unidad 01,creamos una pieza como en la actividad pasada pero ahora tuvimos que hacerla solos sin estar preguntando a la profesora o a nuestros compañeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario